Himno del
Sena
Coro
Estudiantes
del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor. (BIS)
De la
patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro
camino que el progreso a Colombia dará.
II
En la
forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la ciencia y
la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.
Coro
Estudiantes
del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor. (BIS)
III
Hoy la
patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis en
la vida más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos
con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros
espera su pacífica revolución
Explicación del
himno
parrafo1:
nosotros los jóvenes tenemos la gran responsabilidad de promover el
camino en nuestro país la herramienta fundamental par trabajar
con esfuerzo
párrafo 2:
la esencia del sena se enfocan las
buenas técnicas con único fin de
formar personas con ganas de progresar
parrofo 3:
estudiando fuertemente se encuentra mayores oportunidades de igualdad
párrafo 4: en nosotros
los estudiantes se enfoca la solución y la convercion
de Colombia.
HIMNO
DE BOGOTA
CORO
Entonemos
un himno a tu cielo,
a tu
tierra y tu puro vivir
blanca
estrella que alumbra en los Andes
ancha
senda que va al porvenir (bis).
ESTOFA
I
Tres
guerreros abrieron tus ojos
a una
espada, a una cruz y a un pendón,
desde
entonces no hay miedo en tus lindes,
ni
codicia en tu gran corazón (bis).
ESTROFA
2
Hirió el
hondo diamante un agosto
el
cordaje de un nuevo laúd
y hoy se
escucha el fluir melodioso
en los
himnos de la juventud.
. ESTROFA
3
Fértil
madre de altiva progenie
que
sonríe ante el vano oropel,
siempre
atenta a la luz del mañana
y al
pasado y su luz siempre fiel.
ESTROFA
4
La sabana
es un cielo caído,
una
alfombra tendida a tus pies
y del
mundo variado que animas
eres
brazo y cerebro a la vez.
ESTROFA
5
Sobreviven
de un reino dorado,
de un
imperio sin puestas de sol,
en ti un
templo, un escudo, una reja,
un
retablo, una pila, un farol.
HIMNO DE
LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Coro:
¡Oh,
gloria inmarcesible!
¡Oh,
júbilo inmortal!
¡En
surcos de dolores
el bien
germina ya!
l
¡Cesó la
horrible noche!
La
libertad sublime
derrama
las auroras
De su
invencible luz.
La
humanidad entera,
que entre
cadenas gime,
comprende
las palabras
Del que
murió en la cruz.
ll
«¡Independencia!»
grita
el mundo
americano;
se baña
en sangre de héroes
la tierra
de Colón.
Pero este
gran principio:
«El rey
no es soberano»,
resuena,
y los que sufren
Bendicen
su pasión.
lll
Del
Orinoco el cauce
se colma
de despojos;
de sangre
y llanto un río
Se mira
allí correr.
En
Bárbula no saben
las almas
ni los ojos,
si
admiración o espanto
Sentir o
padecer.
lV
A orillas
del Caribe
hambriento
un pueblo lucha,
horrores
prefiriendo
a pérfida
salud.
¡Oh, sí!
De Cartagena
la
abnegación es mucha,
y
escombros de la muerte
Desprecia
su virtud.
V
De Boyacá
en los campos
el genio
de la gloria
con cada
espiga un héroe
Invicto
coronó.
Soldados
sin coraza
ganaron
la victoria;
su
varonil aliento
De escudo
les sirvió.
Vl
Bolívar
cruza el Ande
que riega
dos océanos;
espadas
cual centellas
Fulguran
en Junín.
Centauros
indomables
descienden
a los llanos,
y empieza
a presentirse
de la
epopeya el fin.
Vll
La trompa
victoriosa
que en
Ayacucho truena,
en cada
triunfo crece
Su
formidable son.
En su
expansivo empuje
la libertad
se estrena,
del cielo
americano
Formando
un pabellón.
Vlll
La virgen
sus cabellos
arranca
en agonía
y de su
amor viuda
Los
cuelga del ciprés.
Lamenta
su esperanza
que cubre
losa fría,
pero
glorioso orgullo
Circunda
su alba tez.
IX
La patria
así se forma,
termopilas
brotando;
constelación
de cíclopes
su noche
iluminó.
La flor
estremecida,
mortal el
viento hallando,
debajo
los laureles
Seguridad
buscó.
X
Mas no es
completa gloria
vencer en
la batalla,
que al
brazo que combate
Lo anima
la verdad.
La
independencia sola
el gran
clamor no acalla;
si el sol
alumbra a todos,
Justicia
es libertad.
XI
Del
hombre los derechos
Nariño
predicando,
el alma
de la lucha
Profético
enseñó.
Ricaurte
en San Mateo
en átomos
volando,
«Deber
antes que vida»,
con
llamas escribió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario