domingo, 22 de febrero de 2015

F.P.I


FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
La Formación Profesional Integral que imparte el SENA, constituye un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos técnicos, tecnológicos y de actitudes y valores para la convivencia social, que le permiten a la persona actuar crítica y creativa mente en el mundo del trabajo y de la vida.

El mundo del trabajo se refiere a la actividad productiva en el ámbito laboral y el mundo de la vida a la construcción de la dimensión personal y social. Es un proceso educativo teórico-práctico con currículos determinados por las necesidades y perspectivas de los sectores productivos y de la demanda social, estructurados a partir de diferentes niveles tecnológicos y de desarrollo empresarial, desde el empleo formal, hasta el trabajo independiente.

Dicha formación implica el dominio operacional e instrumental de una ocupación determinada, la apropiación de un saber técnico y tecnológico integrado a ella, y la capacidad de adaptación dinámica a
Los cambios constantes de la productividad; la persona así formada es capaz de integrar tecnologías, moverse en la estructura ocupacional, además de plantear y solucionar creativa mente problemas y de saber hacer en forma eficaz.

Sólo una formación fundamentada en conocimientos científicos y tecnológicos permite la comprensión de la dinámica productiva y facilita la movilidad y promoción laboral del trabajador. La formación  profesional liga el conocimiento a la operación para lo cual se requiere manejar el concepto como categoría que posibilita la comprensión, la explicación y la transformación
Es  el proceso mediante el cual nosotros desarrollamos nuestra destreza habilidades, actitudes, conocimiento y valores, poniéndolos en práctica con nuestra sociedad, permitiéndonos  adquirir el conocimiento  permanentemente

MODELO PEDAGÓGICO
Se enfoca en formar seres humanos con la amplia fundamentalmente tecnológica y con expectativa de entregar  a la sociedad profesionales integrales que garantice marcar la diferencia  en el mercado laboral con un valor agregado desde el desarrollo humano y una alta sensibilidad social.
METAS DEL F.P.I
El Aprender a Aprender: Es la que se orienta al desarrollo de la originalidad la creatividad la capacidad crítica, el aprendizaje por proceso y la formación para la vida.
El Aprender Hacer: en el cual se involucra la ciencia la tecnología y técnica en función del desempeño  en el sector productivo
El Aprender Ser: Es la que se orienta  al desarrollo de actitudes acordes con la dignidad   de las personas y con su proyección solidaria hacia los demás y hacia el mundo.


El Aprender a Gestionar: facilita procesos para el cumplimiento de los propósitos de la formación que requieren  los aprendices en la era de la sociedad  del conocimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario